Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña
La Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña es una institución histórica y profundamente arraigada en la vida religiosa y cultural de Cáceres. Su existencia está vinculada a uno de los símbolos más queridos por la ciudadanía: la Virgen de la Montaña, Patrona de la ciudad y figura esencial en la identidad espiritual de generaciones de cacereños. Desde sus orígenes, la cofradía ha ejercido un papel fundamental en la custodia de la devoción mariana, en la conservación del patrimonio asociado al culto y en la organización de celebraciones que forman parte de la tradición local. La imagen de la Virgen, venerada en el Santuario de la Montaña, domina la ciudad desde lo alto, convirtiéndose en un punto de referencia tanto para los creyentes como para quienes visitan Cáceres en busca de historia, cultura y espiritualidad. Este espacio sagrado no solo es un lugar de oración, sino también un enclave emblemático para quienes desean conocer la esencia de la religiosidad popular extremeña. A lo largo de los años, miles de fieles se han acercado al santuario para presentar sus plegarias, mostrar su agradecimiento y vivir de cerca una devoción transmitida de padres a hijos. Entre los actos que organiza la Real Cofradía, destaca especialmente la tradicional Bajada de la Virgen, uno de los acontecimientos religiosos más importantes de Cáceres. Cada año, cuando la Patrona desciende desde el santuario hacia la ciudad, las calles se llenan de emoción, fervor y participación. Es un momento único en el que la comunidad se reúne entorno a la Virgen para acompañarla, rendirle homenaje y celebrar un vínculo que se mantiene vivo a lo largo de los siglos. Durante los días en los que la imagen permanece en la concatedral de Santa María, la ciudad experimenta una intensa actividad espiritual: cultos, ofrendas, visitas, encuentros familiares y gestos de profunda devoción. La Real Cofradía desarrolla una labor constante de organización, coordinación y conservación. Su compromiso con la tradición es evidente no solo en los actos más destacados del calendario religioso, sino también en la gestión diaria de la institución, la preservación de su patrimonio y la difusión de la historia de la Patrona. A través de su página web oficial, la cofradía proporciona información actualizada sobre actividades, cultos, comunicaciones oficiales y formas de participación, facilitando el acceso a todas aquellas personas interesadas en la vida de la Virgen de la Montaña. El trabajo de la cofradía también tiene una importante dimensión social y cultural. La presencia de la Virgen en Cáceres no solo fortalece la fe, sino que impulsa iniciativas que unen a la comunidad y mantienen viva la esencia de la tradición cacereña. La difusión de la historia y el patrimonio mariano es parte fundamental de su labor, asegurando que las nuevas generaciones conozcan, respeten y continúen este legado devocional que forma parte de la identidad de la ciudad. La devoción a la Virgen de la Montaña es, sin duda, uno de los pilares que definen el espíritu de Cáceres. Su figura es mucho más que un referente religioso: es un símbolo de unidad, arraigo, memoria y amor por la tradición. La cofradía trabaja para que esta herencia perdure, manteniendo vivos los valores que han acompañado a la ciudad durante siglos. Si deseas obtener más información sobre la Real Cofradía, conocer la historia de la Patrona, participar en sus actividades o colaborar de alguna manera, estaremos encantados de atenderte. Nuestra misión es mantener abierta esta tradición para todos aquellos que sienten devoción por la Santísima Virgen de la Montaña y desean formar parte de un legado que sigue creciendo. CONTACTO Teléfono: 927 241 894 Email: info@patronadecaceres.es Te invitamos a conocernos, a descubrir la historia de la Patrona de Cáceres y a unirte a una tradición que sigue viva gracias al compromiso y la devoción de toda la comunidad.
Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Montaña
ENTRAR en https://patronadecaceres.com/
